Cada vez que en Colombia se produce una destitución de alcalde o gobernador, según la ley 49 de 1987, en mismo decreto que expide el Ministerio del Interior nombrando al nuevo encargado se debe señalar la fecha para la elección del nuevo alcalde, la cual deberá realizarse dentro de los dos meses siguientes a la expedición del decreto.
A raíz de lo ocurrido con la destitución del gobernador electo en 2007 Juan Carlos Abadía, para el periodo 2008-201, en el territorio valluno se llevarían a cabo elecciones atípicas en enero del presente año, pero debido a los estragos que dejo el invierno a finales del 2010, el presidente Juan Manuel Santos decidió aplazar indefinidamente las elecciones para el gobernador de los vallecaucanos; ya que este tipo de procesos no sólo representan tiempo y trabajo para las entidades relacionadas con los procesos electorales, sino que implican una serie de sobre costos que deben ser asumidos por el Estado. Con el fin de que los dineros destinados para estas fueran utilizados para ayudar a los damnificados de la ola invernal, quienes eran una prioridad nacional.
Es así como hasta se llego a pensar que la tradicional feria de Cali, También seria cancelada, como lo menciono el gobernador encargado, quien después se retracto de lo dicho. Pues esto generaría una gran pérdida para el sector económico, cultural y turístico de la ciudad.
Actualmente hay quienes aseguran que definitivamente las elecciones estarían ya canceladas o se deberían cancelar; ya que implicaría costos, para alguien que estaría en el poder gubernamental menos de un año. Considero que con esta decisión habría muchas irregularidades, primero ¿estaría el estado violando algún derecho de los ciudadanos vallecaucanos?, ¿estaría el estado defendiendo sus propios intereses al dejar como gobernador a alguien a quien ellos mismos pusieron en el poder? O ¿estarían siendo muy egoístas los ciudadanos vallunos al no tener en cuenta que hay otras prioridades y que igualmente solo faltan solo unos meses para las nuevas elecciones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario