jueves, 17 de febrero de 2011

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA



La programación del fin de la vida útil de un  producto de servicio que en algún momento se vuelve obsoleto, no funcional, o inútil e inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o empresa de servicios se le denomina Obsolescencia Programada.
Para una Economía en crecimiento la vida útil de sus productos es de vital importancia, ya que de esta depende la estabilidad económica   y la producción. Es decir NO es favorable un producto que tenga una larga duración, ya que asi serian menos los ingresos e igualmente la producción constante.

El Enfoque Europeo hace algunos  años consistía en la creación y fabricación de muy buenos productos que duraran para siempre, pero esto llevaría a una decrecíon económica bastante alta y a un problema social (el desempleo). Por esta razón los Americanos (USA) hacia los años 50 hacen  un enfoque  en crear consumidores insatisfechos, es decir un consumidor que en periodos muy cortos se vean en la necesidad de comprar y comprar; para ello se utilizaron estrategias de mercado que motivaran  los deseos del consumidor; la mas utilizada fue innovar constantemente en el progreso o avance de los productos (ya sea en sus diseños o en las utilidades ofrecidas).
De esta manera los fabricantes no diseñaban los productos para que intencionalmente fallaran, si no que el mismo consumidor viera la necesidad de tener SIEMPRE el ultimo modelo en sus productos.

Actualmente la Obsolescencia Programada representa el mejor sistema para la sociedad de consumo que somos. Estamos de alguna manera obligados a consumir constantemente o  porque queremos tener el último modelo o porque somos víctimas de la llamada obsolescencia programada.

Pero detrás de todo esto hay algo verdaderamente importante si cada vez estamos consumiendo mas y mas, también deberíamos pensar en que los grandes fabricantes no tienen una política medioambiental estipulada para la explotación de los recursos naturales del planeta entero y para el reciclaje de los residuos que ya no utilizamos.

¿EN DONDE PARA LA  BASURA DEL PLANETA?
Sin temor a equivocarme considero que muy pocas personas alguna vez nos hemos hecho esta pregunta.
Pero si tenemos claridad en que son  las potencias mundiales quienes manejan la economía, producción y distribución del la mayoría de productos. Como consideran que son los dueños del  mundo disponen  de grandes  terrenos en  África; a los cuales van a parar todo lo que para ellos ni para nadie es útil.

UN LLAMADO A DESPERTAR!!!
Entendamos que si seguimos consumiendo exageradamente sin ninguna necesidad, estaremos aportando a la destrucción de nuestro planeta, ya que a un crecimiento ilimitado obtendremos un planeta limitado de sus recursos naturales y los afectados somos nosotros mismos.
No caigamos en el juego de las grandes industrias que lo único que buscan es satisfacer sus propias necesidades y enriquecerse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario