martes, 1 de marzo de 2011

COSTOS FINANCIEROS EN COLOMBIA

De acuerdo al artículo titulado “Costos de los Servicios Financieros “de la revista Portafolio
Los costos financieros en nuestro país como en la mayoría de países en crecimiento es necesario, pero la gran preocupación que surge  es el  por qué del sector bancario  empeñarse en hacer estos cada vez más altos, generando así una serie de cobros que solo conllevan a la inconformidad de los usuarios (que en su mayoría son personas de los sectores  sociales medios y altos del país) ya que les cobran “por todo”.
Razón  por la cual las personas con menos recursos no podemos recurrir a la utilización de los  servicios   bancarios, ya que además que para acceder a este tenemos que tener unos pequeños requisitos casi inalcanzables, NO sería viable pensar en guardar nuestros ahorros con la idea de verlos “crecer” ya que cada vez los el incremento en los costos financieros  esta por las nubes.
“Colombia solamente les pide a los banqueros cordura y flexibilidad, que sean menos indolentes con el clamor de las gentes y condescendientes con la situación económica que vive nuestra nación.”  JOSÉ ALCIBÍADES GUERRA PARADA. (Economista, Especialista en Administración Financiera)

No hay comentarios:

Publicar un comentario