Somos un país con una gran extensión terrestre pero que lastimosamente no se aprovecha como debería ser, no es una problemática moderna, desde principios del s. xx se presentaron graves conflictos y masacres por este motivo. La Tenencia de la tierra siempre ha generado un punto de discusión política y así mismo conflicto social que afecta a la economía.
Los narcotraficantes y paramilitares arrebatan las tierras a miles de campesinos, la expansión de los cultivos ilícitos, los vínculos de los diferentes grupos armados al margen de la ley con el narcotráfico y las pretensiones de dominio territorial que éstos ejercen en diferentes zonas del país. Es por esto que se considera la tenencia de tierra uno de los principales factores de violencia en nuestro país.
Aparte de esto sin contar con los bienes que son incautados a la mafia colombiana, que políticos corruptos se aprovechan del poder para beneficiarse de esto.
En conclusión la tierra que es un elemento fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades y las cuales el gobierno con sus fuerzas armadas legales e ilegales a ido despojando a traves de la historia, llevando a los colombianos hacia los centros urbanos para tener los consumidores cerca de los centros de producción,una mano de obra varata y demas situaciones que se desprenden de esta situación.La lucha por una verdadera reforma agraria, el regreso al campo debe continuar siendo un objetivo de los colombianos mas aun con la escasees de alimentos y de agua que se avecina en los proximos años
No hay comentarios:
Publicar un comentario